El viernes empecé el curso de buceo de Open Water, para los que no lo conocéis es como un "carnet de bucear", un permiso que hace que puedas bucear en cualquier lugar del mundo y estar acreditado, mi nivel es el más básico y te permiten bucear siempre con un compañero que también tenga el mismo título, o superior. Bien, el curso duraba hasta el domingo. El viernes empezamos en una piscina. La primera sensación fue la de sentirme Darth vader, por eso de respirar así: jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj fuuuuuuu...Y tal. Respirar bajo el agua es...raro. Decían que la primera regla del buceo es no aguantar nunca la respiración, pero yo añadiría: Cuando estés bajo el agua, no seas consciente nunca de que tu vida depende de ese tubo. Pero luego te enseñan a estar tranquilo, a recuperar el tubo tranquilamente en caso de que se te caiga, a sacarte agua de la careta estando debajo del agua...Muy curioso.
El primer día en el mar, antes de la inmersión un hombre dijo que había visto carabelas portuguesas (un ser semejante a una medusa y de las más venenosas que existen, por tener neurotoxinas) en la cala donde íbamos. Para que no pundiera el cúnico, fuimos a comprobar la playa y había un par muertas en la orilla. Para el monitor fue suficiente con no verlas en el agua, así que igualmente nos metimos en el agua. Entré con cierta psicosis de pensar que mis manos sin neopreno tocaran un tentáculo de la maldita, pero luego se me olvidó y menos mal que al final no apareció ninguna. Me agobié un poco al principio, no es lo mismo en el mar que en la piscina ni mucho menos, no había mucha visibilidad. Pero luego, en la segunda inmersión que duró 45 minutos bajo el agua, llegamos a unos 9 metros y dimos un paseo. Pude ver algunos bancos de peces, oloturias, anémonas e incluso un pulpo que nos echó tinta asustado. Durante el paseo se me olvidó que estaba debajo del agua y que mi vida dependía de ese tubo, me sentía en otro mundo y estaba tranquila. Cuando estás tranquilo, es como mejor se bucea, gastas menos aire y la experiencia es al final muy relajante.
El último día me levanté con muchos mocos y casi fiebre...fuí,pero no hice la inmersión. Volví a granada y me entró fiebre por la tarde...Mis compañeros me llamaron y me dijeron que habían acabado el curso y que habían llegado a los 18 metros, el máximo que se nos permite. Esto es algo típico de mí, suelen ocurrirme estas cosas... En fin, tendré que ir otro día con otro grupo y terminar la inmersión que me queda, para obtener el título.De ahí el "título" (je,que chispa).
A parte de mi ruinismo del último día, la experiencia ha sido muy buena, se está bastante seguro si se hacen las cosas bien y no es un deporte peligroso, pero hay que estar muy tranquilo y centrado en todo lo que estás haciendo, e incluso así puede llegar a agobiar en algunos momentos al principio. No lo recomiendo para gente que no está acostumbrada al mar ni a bucear en apnea siquiera, porque puede ser muy agobiante. Para los que tienen un espíritu más aventurero y ganas de descubrir cosas nuevas, ya están tardando.
Ahí os dejo una foto que hice del "ser", es muy curioso.

Nota: Los tentáculos están enterrados, pero se le ve perfectamente el resto del "cuerpo", parece una bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario