

Así de pronto, ya estamos en Marzo.Empiezan las prácticas y sigo haciendo mil cursos para completar los créditos... Hoy me he quedado dormida y no he ido a clase, pero sí he ido a recoger mi equipo de submarinismo a la facultad. Me han hecho pasar por las catacumbas de la facultad de ciencias, con la advertencia del profesor: " Vas a pasar por un oscuro pasillo lleno de tubos y cables que parece que no tiene salida, pero no te asustes". Muy alentador, pero por suerte apareció un compañero en el último momento y bajamos juntos. Estaba en obras, y de vez en cuando aparecía un albañil con andares zombies en alguna esquina,como en una partida de Duke Nukem. Una limpiadora zombie consiguió guiarnos y al final llegamos al almacén del club de buceo. Soy la única chica del grupo, y me han dado el equipo más chiquitito.
Debéis saber, los que no me conozcáis muy bien, que las mayores ilusiones de mi vida no son muy normales. Para muchos podría ser encontrar un buen trabajo y viajar, para muchas (que conozco), conocer a alguien y casarse, tener hijos...Para mí, la mayor parte de mis ilusiones tienen que ver con el mar. No sé si es porque siempre he vivido rodeada de este medio, o porque soy así de personaje, pero desde siempre me han emocionado los animales marinos, y el mar me ha creado mucha intriga. No me refiero a ir a la playa y tomar el sol relajada, de hecho, la playa no me gusta y la prefiero en días grises.Es más bien,esa especie de intriga como cuando miras al infinito y te pones a pensar en el espacio, con sus guerras de galaxias y sus marcianos verdes, y te preguntas tantas cosas. Con el mar me pasa eso.Sueño con bucear cerca de alguna ballena en libertad, o ir en un barco seguido de delfines mulares y poder tirarme a jugar con ellos...explorar un arrecife de coral... También me conformo con que no desaparezcan,y el hecho de ver aún ejemplares de mamíferos marinos en libertad es tan emocionante precisamente por ello, porque sabemos que aún siguen ahí y que puedes verlos, cuando probablemente las futuras generaciones sólo lo hagan por DVD. Pero hasta ahora mis actividades en el mar eran muy de andar por casa, hacía lo que podía cada verano buceando en apnea por cualquier playa en la que me encuentre. En ese plan, he buceado en ceuta,en las islas cíes y en un fiordo noruego cuando he estado de vacaciones. Por otra parte mis conocimientos de zoología no son nada del otro mundo, y cualquier biólogo podría darme mil vueltas (este año estoy un poco asqueada con la carrera, porque desde hace algún tiempo llevo pensando que debería haber estudiado biología)...Así que estoy estudiando más zoología marina y estoy haciendo el curso de submarinismo, para conocer bien lo que voy a ver de aquí en adelante y explorar otras zonas a más profundidad. Con un poco más de nivel podré pasar de bucear en un simple espigón a un barco hundido (mi monitor lo hace *_*), no me digáis que no es un verdadero reto y una aventura este mundillo.
Como futuro inmediato, mis primeras inmersiones serán este fin de semana en almuñécar. Ya os contaré cómo ha sido la sensación de bucear en la costa tropical granadina, y sobretodo la de sentirse un poco más pez en el agua.
PD: espero llegar bien, porque esto del mar siempre impone bastante.
Jo que envidia me das, ojalá pudiera yo salir a bucear, me dijeron que los asmáticos no podíamos... :S tb hay muchas cosas que los asmáticos no deberían hacer y yo hago, como vivir en una habitación comia de mierda.
ResponderEliminarQue guay, me alegro de que hagas algo que te guste, hay veces que la gente aspira a cosas grandes y otros a cosas mas pequeñas, esta no es grande ni pequeña, me parece ideal, yo aún sueño con ir en moto, publicar un comic e ir a Nueva Zelanda a ver Kiwis. Pero cuando vaya a Nueva Zelanda, ya no abrá Kiwis... eso lo se.
Ala, bucear en isals Cies tiene que ser una pasada! Ahora mismo me muero de envidia!!
ResponderEliminarSi no has visto nunca mamíferos marinos en libertad pasate por canarias, que por 4 euros te puedes subir a un catamaran que los "persigue" por la costa y "juega con ellos". No tiene desperdicio.
Tengo muchas ganas de ir a canarias, y desde luego esa es una de las cosas que no me pienso perder, pero además es increíble la biodiversidad de todas las islas, cada una con sus particularidades, a ver si me escapo algunas minivacaciones o algo. Además, soy de ceuta y siempre m he llevado bien con los canarios...será por eso del aislamiento que tenemos en común xD.
ResponderEliminarI'm! Yo creo que los asmáticos sí podéis, aire no falta desde luego. Voy a actualizar contando como ha ido la experiencia